Otros artículos sobre Arte

Ilustrando

Exponen Inés Ferrón y Mariana Dutiné.

Me atrevo a afirmar que durante la última década, la ilustración, las técnicas gráficas y el diseño atrapan nuevamente la mirada de las artes visuales de la mano de una nueva generación de artistas multidisciplinarios, creadores gráficos, fotógrafos y profesionales de la comunicación.

Seguir leyendo

Ciclos. Solo se trata de vivir.

Piki Flores expone en el Centro Cultural Dodecá

Ciclos, solo se trata de vivir. Estas palabras reúnen y resumen una serie de fenómenos que se realizan con un fin determinado, pero que continúan y persisten rehaciéndose constantemente. Como en estos papeles de los collages, que tenían un fin determinado, cobrando luego una nueva vida. Con un destino impensado en su origen, reconvirtiéndose en un infinito ciclo vital, a veces con un abrupto e inesperado final.

Seguir leyendo

Exposiciones: Irina Raffo

Interiores de mi familia

Nota de autor

raffoUna abuela húngara sobreviviente del holocausto; mi otra abuela, oriunda de Nueva Helvecia, recientemente internada en una casa de salud; mi padre, un veterinario extravagante. Estos tres personajes son los disparadores de un proyecto fotográfico que indaga en los espacios interiores del apartamento de la primera (Pocitos), de la casa abandonada de la segunda (Reducto) y de la casa de balneario del tercero (Parque del Plata), como una manera indirecta de aproximación a ellos y a mi misma.
Seguir leyendo

Exposiciones: Gorki Bollar

Los sueños lúcidos de Gorki Bollar

Pese a que la obra de Gorki Bollar (Montevideo, 1944) ha recibido una gran aceptación en Holanda, donde vive y trabaja desde hace décadas, en Uruguay sus pinturas son poco conocidas. Alumno de José Gurvich, integrante y fundador del influyente Taller Montevideo, Gorki ha mantenido un perfil bajo, con una obra singular que lo aproxima a los “primitivos” –tanto contemporáneos como a los pintores así llamados previos al Renacimiento– y que ha decantado hacia la sutileza de la composición y el encanto del color. Seguir leyendo

Exposiciones: Maca

Maca ilustrado

Hace unos años vi una muestra de trabajos de Maca en la sala C.F. Sáez del MTOP. No me acuerdo el nombre de la exposición, pero sí me acuerdo una idea que planteaba el expositor en la selección y presentación de lo expuesto: había cosas suyas, pero también de sus hijos, de sus amigos, una mezcolanza de trabajos personales y comerciales. Un relajo. Seguir leyendo