Comprenden la exhibición de varias películas con una temática común, y la realización de mesas redondas con panelistas especializados, provenientes de diferentes ámbitos académicos y periodísticos. Así se estudia e investiga sobre una temática compleja, de fundamental importancia para los individuos y sociedades de nuestro tiempo.
La idea es que el cine ayude a iluminar esas complejidades, y que la confluencia, el intercambio y el debate entre personas provenientes de los distintos ámbitos donde esas temáticas constituyen un objeto de estudio o investigación, facilite el poder articular una visión común. Los Encuentros llevados a cabo hasta el presente son:
- 2002: ¿El fin del trabajo?
- 2002: Juventud y Violencia
- 2003: Mujer(es)
- 2003: Espectáculo de los mass-media
- 2004: Juventud (mal) educada
- 2005: Juventud y Drogas
- 2006: Complejidades de la niñez
- 2007: Mujeres Jóvenes – Jóvenes Mujeres
- 2007: La juventud y el futuro. Entre utopías, antiutopías y ucronías.
- 2009: ¿Proletarios eran los de antes?
- 2009: Abuso sexual infantil
- 2013: Mujer | Explotación, primera y segunda parte.