
Director de la Escuela de Cine Dodecá. Docente de Actuación, Montaje y Dirección, egresado de la Escuela de Cine Dodecá y de la Escuela del Actor. Becado por la Red Iberoamericana de Escuelas de Actores en Madrid, España. Seleccionado en el laboratorio de guión en Medellin, Colombia. Premio Genius of contemporary photography. Ganador Uruguayo del festival Jamesonnotodofilmfest en Madrid. Actor, Director, Guionista y Fotógrafo. Integrante de Chester Films. Dirige numerosos cortometrajes con varias selecciones en festivales internacionales y locales. Director de los largometrajes «Tan frágil como un segundo» y «Ojos Grises».IMDB

Directora de la Carrera de Actuación Ante Cámara. Docente de Actuación en Cine.
Egresada del IAM (Instituto de Actuación de Montevideo). Asistente Terapeuta. Actúa en varias obras teatrales y series de TV. En Cine se destaca su actuación en «Tan frágil como un segundo» y «Ojos Grises». Actúa en varios cortometrajes y Mediometrajes. Coach de Actores.

Docente de Lenguaje cinematográfico y Dirección de Arte I y II.
Arquitecta, Profesora agregada del Departamento de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura, Taller Schelotto, Facultad de Arquitectura, UdelaR. Curadora de la Bienal de Venecia en el año 2006, Premio Morosoli de Plata a la Gestión Cultural en el año 2009, miembro del jurado del 55º Premio Nacional de Artes Visuales entre otros jurados. Productora y Directora de Arte. Directora del Museo Blanes. Doctorando en la Facultad de Arquitectura de la UNL: Arquitectura y cine, Santa Fe, Argentina.
Directora de Arte en «Tan frágil como un segundo»

Docente de Guión y Lenguaje cinematográfico.
Magister en ciencias humanas. Lic. en Sociología, Facultad de Ciencias sociales, UdelaR. Doctorado en Comunicación de la Pompeu Fabra, Barcelona, España.
Guionista, productor y director. Es premiado para el desarrollo del guión de su largometraje de ficción El último vuelo en el I Concurso Nacional de Cine y Audiovisual del Fondo de Fomento del ICAU.

Coordinadora de la Carrera de Realización Cinematográfica. Docente de Lenguaje cinematográfico y producción. Estudiante de la Lic. en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UDELAR. Trabaja en el área de producción y asistencia de dirección de varios proyectos. Coordinadora del Curso para Adolescentes. Egresada de la Escuela de Cine Dodecá. Coordinadora del Festival de Cine Estudiantil Dodecá. Integrante de Chester Films.

Docente de Arte Escénico – Carrera de Actuación Ante Cámara.
Actriz. Egresada del teatro Comedia (2010), de la Escuela de Actuación Integral y de La Escena. Actualmente trabaja en diversos proyectos audiovisuales. Protagonizó En el Pozo (Saco Films, 2019), Virus (2022) y participó en Mi Mundial (2017), Amigas do Sorte (2021), Muerto con Gloria (2021), entre otros. Fue nominada a Mejor Actriz en el 2019, por el Festival de Cine de Gramado y por la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay.

Docente de Dirección de Fotografía.
Egresado de la Escuela de Cine Dodecá.
Asistente de rodaje en el área de cámara. Trabaja en varias publicidades y videoclips como fotógrafo y colorista en post-producción.
Estudiante de Pintura en varios talleres y de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, UdelaR. Trabaja en diseño gráfico, web y post-producción de color. Director de Fotografía y Colorista en «Tan frágil como un segundo» y «Ojos Grises». Integrante de Chester Films.

Docente de Historia del Arte – Carrera de Realización Cinematográfica
Artista plástico. Escenógrafo teatral. Coordinador General, Centro Municipal de Exposiciones. Beca Fulbright, 2005. Premio Paul Cezanne, 1984. Premio Florencio a Mejor Escenografía por “Ubú Rey”, 1999.

Docente de Cámara – Carrera de Realización Cinematográfica.
Egresado de la Escuela de Cine Dodecá. Asistente de rodaje en el área de cámara. Trabaja en numerosas publicidades, cortos y audiovisuales como Video-assist y operador de cámara. Egresado del SICA Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina. Trabaja en «El último Héroe» Documental dirigido por Emir Kusturica sobre Mujica. Trabaja en «Terra ribelle» Serie de televisión Italiana filmada en Uruguay. Primero de Cámara en «Ojos Grises».

Docente de Corporal – Carrera de Actuación Ante Cámara.
Actriz recibida del instituto IAM de Montevideo y del máster de Interpretación para cine y televisión de la Central de Cine, Madrid. Ha participado en varias producciones cinematográficas, “Amores Pendientes”, “Capítulo 0” y “Dime Quién Soy”, cortometrajes “Lxs Profanxs” ganador del festival Detour & selección oficial ACCU 2021, “Papel” selección -38 a edición – del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, entre otras. Docente de actuación y danza desde el 2018, en el Colegio y Liceo Sagrada Familia, Centro Cultural El Sol, Giro: arte y movimiento, Da Vinci Escuela de Arte, Escuela de actuación La Escena y Glat Entertainment, en Madrid. En teatro ha actuado entre otras “El Alma buena de Sechuan”2017, “Forros” y “Maya” 2018 y dirigido/asistido “La omisión de la familia Coleman” 2017 y “Quién” 2020.Como bailarina es recibida de la carrera de Danza Clásica de la Escuela Cubana de Montevideo (2012-2015) y del curso internacional de ballet del Ballet Nacional de Cuba. Realizó varias obras de danza a destacar “Estructuras” ganadora de Movida Joven 2014 y “Careo” Sala Nelly Goitiño, 2016. Continuó su formación en danza contemporánea, moderna y jazz contemporáneo hasta la actualidad.

Docente de Narrativa y DIT-Data – Carrera de Realización Cinematográfica.
Director, guionista y docente, con múltiple formación entre las que destacan la New York Film Academy y la Escuela de Cine del Uruguay. Egresado de UCF Uruguay Campus Film, ha participado en workshops como Puentes Uruguay o mercados como San Sebastián y Ventana Sur. Ganador del Festival Detour en dos ocasiones, y ganador de FACIUNI DirecTV Cinema Plus. Ganador del premio del público en Filminute y del primer premio en categoría documental en el Reto 7D de INCAU, además de varios reconocimientos más en festivales internacionales y nacionales. Director del largometraje en etapa de postproducción “El Puente”, también trabaja como DIT para producciones de Amazon, HBO, Disney+.

Docente del Curso de Actuación en Cine.
Docente de Improvisación – Carrera de Actuación Ante Cámara.
Actriz egresada del Instituto de Actuación de Montevideo (IAM). Actuó en varias obras teatrales, como «El club de los idiotas» y «El tesoro olvidado de la familia Rtmfrjmk» ambas escritas y dirigidas por Jimena Márquez y ganadora de dos premios Florencio (2017). En cine se destacan «Muerto con Gloria» (2021) película uruguaya de Mauro Sarser y Marcela Matta, y las películas argentinas «Noche Americana» (2022) de Alejandro Bazzano y «Ustedes deciden» (2022) de Esteban Rey Cazes. Coach de actores.

Docente de Producción Ejecutiva – Carrera de Realización Cinematográfica.
Licenciada en Comunicación Audiovisual, Cecilia Mato de 35 años, cuenta con más de 12 años de demostrada trayectoria como Productora ejecutiva en la industria cinematográfica. Porno y helado, Mr Kaplan, La noche de 12 años, Porno para principiantes, Wilson, No soy tu mami, entre otras son algunas de de sus películas.

Docente de Vocal – Carrera de Actuación Ante Cámara.
Nació en Montevideo en una familia donde se cantaba mucho. A los quince años empezó a estudiar música y después de un tiempo me volqué al estudio del canto. Realizó la Carrera de Actuación, de la cuál egresó en 2012. Luego indagó en la musicoterapia y publicó un libro junto a Pinocho Routin que se llama “cantan; reflexiones sobre la voz cantada”. Desde 2011 es docente.

Docente de Dramaturgia – Carrera de Realización Cinematográfica.
Creador de la Compañía COMPLOT. Fue Coordinador General de Proyectos Culturales en la Dirección Nacional de Cultura. Becado por la Fundación Carolina. Convocado por la Sala Beckett de Barcelona. Aceptado en la Residencia Internacional de la Royal Court Theatre en Londres. Miembro del Lincoln Center Theater Directors Lab y artista residente del Théâtre des Quartiers d’Ivry en Paris. Sus obras han sido representadas en numeroso y diversos países.

Docente de Producción – Carrera de Realización Cinematográfica.
Lic. En comunicación Audiovisual, Técnica en Producción Audiovisual (ORT), estudia producción de campo y producción ejecutiva en la Escuela Internacional de San Antonio de los baños, Cuba. Trabaja en numerosas películas destacando “Miami Vice” – Universal Studio- “The Informers” – Senator Entertainment, varios Video Clips y numerosas publicidades. Realizó Producción en «Ojos Grises».

Docente de Transformación Corporal – Carrera de Actuación Ante Cámara.
Bailarina y coreógrafa. Egresada de la Escuela Nacional de Danzas – División Danza Contemporánea, SODRE. Estudiante avanzada del Profesorado de Danza, IPA. Becada por la END-DDC-SODRE como artista residente en la compañía de danza contemporánea DANTZAZ en San Sebastián, España (2021- 2022). Participó como bailarina en diversos proyectos escénicos como ATALAK (Compañía DANTZAZ, Dir. Amaia Elizaran, en San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Navarra y Errentería (España) y Biarritz (Francia), 2021-2022), TRANSPARENTE (Dir. Andrea Arobba, 2021), Rever (Dir. Natalia Burgueño, 2019) presentado en el Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE), Jardín Artificial (Dir.
Natalia Burgueño, 2019), Pájaro de Fuego (Dir. Martín Inthamousú, 2018), SAKATU (Dir. Victoria Pérez Miranda, 2016) y Eclipse (Dir. Massimiliano Cúccaro, 2015). También participó como bailarina en las producciones audiovisuales PANACOTA (Dir. colectiva Bicho Rastrero,
Festival DETOUR 2022), Addicted (Flo Ramé-Oslo Cine), Sin Mesura (Eli Almic-Lucía Nieto Salazar) y Mandinga! Sobre Nosotros (Jero Lamas-Majo Casacó). Es docente de danza y expresión corporal en primaria, secundaria y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Docente Asistencia de Dirección – Carrera de Realización Cinematográfica.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Udelar.
Trabaja en publicidad hace 9 años, en varios cortometrajes y videoclips. Asistente de Dirección en «Tan frágil como un segundo», «Fiesta Nibiru» y «Ojos Grises». 2ndo Asistente de Dirección en «El rincón de Darwin» y «Migas de Pan». Integrante de CuencoCine.

Docente de Vestuario e Introducción a diseño de afiches – Carrera de Realización Cinematográfica.
Estudiante avanzado de la Lic. en Artes Visuales, Facultad de Humanidades, UCU. Trabaja como vestuarista y asistente de arte en varios publicidad y ficción. Egresado de la Escuela de Cine Dodecá. Integrante de Chester Films.

Docente de Dirección de Arte – Carrera de Realización Cinematográfica.
Se diploma como Diseñadora Teatral en la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático de Montevideo. Estudia en el Espacio Escenográfico de San Pablo, Brasil. Se forma en talleres de Dibujo y Diseño. Su trabajo como artista ha sido reconocido y premiado nacional e internacionalmente. Ganadora del Premio Paul Cézanne. Coordinadora del Departamento de Arte en Uruguay para el largometraje de la productora 02 Filmes, Blindness, dirigido por Fernando Meirelle. Actualmente es Directora de Arte en los proyectos más importantes de las productoras nacionales e internacionales que desarrollan su producción en Uruguay, tanto en cine como en publicidad.

Docente Sonido.
De 1989 a 1992 estudia en Francia sonido para films, obteniendo el DUCAV, Diplome Universitaire de Cinema et audiovisuel, en Strasbourg.
Desde 1993 a la fecha trabaja profesionalmente en sonido para films, series, documentales y comerciales para TV. Recibe numerosos Premios y Selecciones por sus trabajos, tanto a nivel local como internacional.

Jefe Técnico.
Docente de cámara y taller – Carrera de Realización Cinematográfica.
Dirige videoclips y trabaja en publicidad y ficción. Actualmente tiene proyectos en desarrollo. Egresado de la Escuela de Cine Dodecá. Integrante de Chester Films.

Asistente técnico.
Asistente docente de Iluminación y taller – Carrera de Realización Cinematográfica.
Estudiante de la Lic. en Letras en la Facultad de Humanidades, UDELAR. Trabaja como eléctrico en varios proyectos. Egresado de la Escuela de Cine Dodecá.