A P A I S A D O de Carlos Seveso

Posted on Ago 31, 2009
carlossevesoexpone _ Carlos Seveso | inaugura _lunes 31 de agosto _ 19:30hs

Las obras recientes de Carlos Seveso que componen la muestra Apaisado retoman algunos aspectos técnicos y temáticos existentes en series anteriores como El pintor muerto, exposición Musso-Seveso, y más reciente y cercana en el tiempo, Río abstracto del año 2005. De la serie mencionada en primer término Seveso vuelve a utilizar lo que él define como “basura o desecho de taller”, es decir, reciclar o trabajar sobre soportes ya utilizados como telas o papeles, imágenes descartadas e inclusive trozos de polietileno que cubrían paneles o tableros de trabajo. Hay en ello una intención clara de hacer del lenguaje de la pintura el tema o centro de interés de la serie: la pintura habla de la pintura.

Seveso retoma de Río abstracto la investigación sobre formatos apaisados, muy forzados, con los cuales el autor abarca paisajes como conceptos a enfrentar: “vamos hacia ahí con nuestra mirada, nuestra reflexión estética como prolongación e intervención en el paisaje”.

En la esta muestra, algunas obras se adentran en ensayos de carácter perceptivo mediante la utilización o capitalización del vidrio del enmarcado, que se nos antepone a las obras sobre papel como mecanismo importante para la creación ilusoria de movimiento en el territorio de la pintura. Estos horizontes son la continuación directa de algunos de los trabajos para el proyecto Hotel Estancia Vik, de reciente culminación. En particular, un friso a la encáustica sobre tabla, de casi cuatro metros de base por cuarenta centímetros de alto. Esta obra resulta de referencia para el propio autor. Horizontes abstractos sin mayor interés representativo que el del lenguaje propio de la pintura: el color en una expansión horizontal. Son obras en defi nitiva muy íntimas y Seveso entiende que la intimidad de la Sala Dodecá es apropiada para ellas.

La muestra se prologa con un texto del escritor Luis Bravo.

La muestra permanecerá hasta el sábado 10 de octubre y se puede visitar de lunes a sábados en el horario de 18:30 a 21hs.