expone Mario Sagradini | inauguración | martes 7 de octubre | 19:30hs
Soy un cineasta frustrado. Desde niño mi actividad cinematográfica fue casi diaria y gratuita –con pases libres de la Glucksman– y hacer cine era una de mis pretensiones. En la preadolescencia y hasta la Facultad, hice lo que titulé «cine sin cámara» en el Vapor de la Carrera o en los de Colonia: producciones realizadas a veces con amigos del barrio o compañeros de arquitectura: miraba y recogía sucesos, armados mentalmente (y comparábamos las “tomas”, si éramos dos los autores).
Mucho después, leyendo El cocodrilo de Felisberto, me quedé más tranquilo pues su personaje confesaba hacer algo similar, aunque a nivel «fotográfico».
Filmé algunos minutos sobre película 8mm en la Escuela de Bellas Artes (en 1964, en 1967 y a color en el Mundial de Ciclismo, Montevideo, ¿1968?); ayudé en películas que hizo la Escuela (Alfredo Cha y Jorge Errandonea), cuando se pasó de la Bollex Paillard a cuerda a una AGFA a batería. Pretendí en Italia filmar El cocodrilo con franceses y terminó en bocetos de una historieta.
Con Alvaro Zinno grabamos varios videos de artistas, algunos pocos estrenados: Ombú & Dilo (en el Museo Blanes), Homenaje a Cabrera, y Américo Spósito, que lo presentamos a Cinemateca…y fue exhibido FUERA de concurso en La linterna mágica.
Me decía Américo: ¡Sagradini, el artista es un hombre de carácter!
Mario Sagradini
La muestra permanecerá hasta el 15 de noviembre y se puede visitar de miércoles a domingos en el horario de 18 a 22hs.