Con el nombre de «Laboratorio 2002» se presenta un diálogo interdisciplinar del arte emergente. Este proyecto está organizado por la Embajada de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional en colaboración con el INJUVE (Instituto de la Juventud de España). Cuenta con la colaboración de instituciones y organismos nacionales que se suman a este programa. El último trimestre del año estará dedicado a la presentación de una serie de actividades culturales en torno a la producción más contemporánea de España y Uruguay.
Entre otras actividades se presentarán «Pasos de Cebra», el «Certamen de Cómic e Ilustración» y la «Muestra Audiovisual», con obras que han participado en exposiciones itinerantes por todo el mundo.
En Dodecá tendrá lugar la Muestra Audiovisual, que incluye cortometraje, video, documental y ficción entre otras experiencias. Este conjunto de actuaciones audiovisuales, que muestran un variado espectro de la calidad de los nuevos creadores españoles en este ámbito, serán proyectadas en nuestra sala de cine. Al mismo tiempo, durante esos días, se montarán en nuestra sala de exposiciones computadores que servirán de soporte a tres obras de arte digital.
programa 1- Sábados 19 y 26/10 – 19 hs
Paisajes de Síntesis – Molina /Rodriguez, 2′ 40»
Tourist: a super 8 exploration – Vine, 4′ 23»
La Caja de Pandora – Casado Mancha, 16′
Driver – Cañas, 60′
programa 2- Domingos 20 y 27/10- 19 hs
Nur Gerücht -Cabaleiro, 2′ 30»
í‰ntomon, una vida como insecto – Castro, 6′ 40»
Pura (ciudad)- Gómez/López/Tarragó/Vilaplana, 15′
Ciudades Invisibles – Soto Gúrpide, 15’
Soy discapacitado pero no asexuado – González, 40’
en exposición – sábados 19 y 26, domingos 20 y 27 de octubre, de 16 a 23 hs.
René Cleyn, constructor de cubos a medida – Jiménez, proyecto en internet
E:mu planet – S. Noguero, CD interactivo
Enciclopedia de sueños – Marqués/Ramos, proyecto multimedia