Inaugura Lacy Duarte | Dodecá 10 años

Posted on Mar 14, 2011

Nota publicada en el Diario El País del 14/3/2011

Lacy Duarte inaugura una exposición en Punta Gorda

Dodecá. El centro cultural celebra sus diez años de vida

por Jorge Abbondanza

Esta tarde, a las 19 horas, se inaugura en el Centro Cultural Dodecá (San Nicolás 1306) una muestra de dibujos y objetos de Lacy Duarte reunidos bajo el título «Pespuntes» que se podrá visitar hasta la primera semana de abril.

Esa exposición tiene una importancia que va más allá del interés que despierten las obras, porque Dodecá cumple en 2011 sus diez años de actividades en materia plástica y significativamente la fecha se celebra con una muestra de la misma artista que había inaugurado esa trayectoria en la temporada 2001. Cabe agregar que Dodecá ha sabido planificar dicha década con ejemplar espíritu selectivo, una exigencia que ahora se reitera en la decena de exposiciones que anuncia para todo el resto del año. Porque en esa lista, y a continuación de Duarte, figuran Analía Sandleris (abril), Marcelo Legrand (mayo), Martín Mendizábal (junio), Eduardo Cardozo (julio), Claudia Anselmi (agosto), Gerardo Goldwasser (septiembre), Matías Ventura (octubre), Mario Sagradini (noviembre) y una muestra colectiva para diciembre, con obras que los expositores han donado a Dodecá a lo largo de esos diez años.

No hace falta destacar el nivel de calidad de los artistas nombrados, y probablemente tampoco sea necesario insistir en la importancia que a esta altura tiene la producción de Lacy Duarte, una creadora consagrada que ha representado al país en bienales internacionales, ha obtenido premios (como el Figari otorgado por el Banco Central) y realizó memorables muestras individuales, todo lo cual acredita la expectativa que puede despertar lo que ahora anuncia en Dodecá. Según ella misma señala, expondrá una serie de dibujos sobre papel realizados con carbonilla y ocasionales manchas de color o elementos de collage, junto a lo cual ha preparado unos libros de pequeño formato de cuyas hojas emergen algunos muñecos, que son figuras habituales en la obra de los últimos años de esta plástica y en su deliberado manejo de la rusticidad de ciertos materiales.

Que Lacy figure a la cabeza de los artistas que expondrán durante el año en esa sala de Punta Gorda, tampoco es un hecho casual. Su presencia es un acto de adhesión a la seriedad con que ha operado ese centro cultural y un reconocimiento del rigor que han mostrado las sucesivas temporadas en dicha sala, similar a la severidad con que se ha conducido la propia artista en su vida profesional.

No son datos menores para tener en cuenta en esta época de descuidos y trivialidades, donde la maestría puede confundirse con la improvisación o el oportunismo. No ocurre eso en Dodecá, por cierto. Sus responsables lo confirman al expresar que la voluntad de la institución consiste en mantener «un espacio donde el arte tenga la dignidad capaz de soportar todas las miradas». Para demostrarlo han preparado la «agenda especial» de 2011 y prometen en cada muestra un catálogo para presentar a cada uno de los artistas anunciados en aquella hilera de muestras que se inaugurarán los primeros lunes de cada mes.