A lo largo de 6 semestres el/la estudiante explorará diferentes técnicas de actuación. Aprenderá los principios básicos y avanzados del lenguaje cinematográfico para aplicarlos en su formación actoral.
Ejercitará la logística de rodaje tanto en set de filmación como en exteriores.
Trabajará sobre el personaje y su construcción; cómo componerlo y desglosarlo desde el guión hasta el intercambio en conjunto con el equipo de dirección y el equipo técnico de rodaje.
Practicará las técnicas de la actuación cinematográfica y la obra teatral potenciando sus diferentes formas de proyección dramática.
Parte del ejercicio práctico será ensayar y grabar escenas de películas y series para luego visionarlas y analizarlas en colectivo. Creemos que la observación y la autocrítica son pilares fundamentales para el desarrollo artístico. El actor y la actriz recibirán entrenamiento y asistencia en la preparación de castings, callbacks, reels o presentación audiovisual.
La / El estudiante tendrá la oportunidad de desarrollarse con los directores de la Tecnicatura. Logrando un intercambio creativo, técnico y artístico a través de la práctica. Aprenderá sobre las diferentes demandas de la industria; Series, cine y publicidad. Tanto en el medio local como internacional.

Estudio y trabajo
Se estudiarán los grandes maestros y teóricos de la actuación. Sus técnicas, métodos y herramientas con el objetivo que cada estudiante forme su propio camino y desarrolle su impronta actoral. Autores como Stanislavski, Strasberg, Meisner, Grotowski, Adler, Lecoq, Barba, Eines.
Se trabajará la voz y el cuerpo como herramienta fundamental de creación. Buscando profundizar la técnica y el dominio en cada interpretación. Semestre a semestre la carrera propondrá diferentes abordajes para el desarrollo de estas técnicas, desde la danza hasta el doblaje cinematográfico.
Se estudiará Shakespeare y se filmarán escenas y monólogos inspirados en las grandes actrices y actores que interpretaron sus icónicos personajes: Hamlet, Lady Macbeth, Ricardo III, etc.

Entendemos la improvisación como ejercicio fundamental para expandir nuestra creatividad. Es un gran espacio para construir escenas, abordar diálogos, ejercitar el ritmo escénico, aproximarse a la caracterización y a la composición de personajes.
En la actuación cinematográfica es fundamental el buen manejo de la técnica vocal. En la escuela contamos con un estudio de audio profesional donde el/la estudiante podrá perfeccionar su técnica vocal. Desarrollar diferentes matices, tonos, acentuaciones. Trabajar sobre la voz en OFF, auto doblaje interpretativo y correctivo, doblaje en animaciones o películas.
Se guiará a el/la estudiante para prepararse laboral y artísticamente en pos de asegurar una buena inserción a la industria cinematográfica se brindarán herramientas de marketing, contactos con representantes y agencias de casting.
A lo largo de la carrera la/el estudiante aprenderá a trabajar con su cuerpo y sus emociones. Transitará diferentes desafíos y entendemos que un ambiente seguro y contenido será siempre el mejor escenario para la exposición. Contarán con el apoyo de todo el equipo docente para guiar su desarrollo artístico.