horizontes 7/8 – Gabriel Mautone

Gabriel Mautone nos introduce en un mundo binario.

La bidimensional texturada y el libro.

Libro de pinturas, libro del que el espectador desea que se haga infinito, como un lúdico libro de arena.

Libro de retazos de paisaje, de fragmentos de texturas y color tierra. Explorar sus páginas nos hace recordar una catálogo poético, donde tacto y visión son esenciales para abordar sus profundidades.

Una bitácora de la vida en que la paleta baja, o el color de la tierra nos llevan a los espacios vacíos del campo. La obra pictórica a la que no podemos tocar, sino solo sentirla con nuestra mirada, completa esta percepción espacial y de tiempo.

Remarco las cinco tablas/horizontes en las cuales se despliega como en un friso jónico la narrativa de la soledad, del territorio despoblado; entre grandes manchas que ya son tormentas, ya tierra, ya cielos brumosos, ya humo, aparece una narrativa de palabras encriptadas en silencio.

Aves, toros, cabras o perros alcanzan para armar una fauna personal y única… casi como pictogramas paleolíticos que nos hablan de rituales, del ciclo de la vida y la muerte. La oveja  pronta para el sacrificio con el cuchillo que entrara por el punto exacto junto al cuello, o la perra de grandes tetas nutricias de vida.

Telas, papel, metal, madera sostienen esta estética narrativa en la que la formalidad del hecho artístico y las metáforas de un mundo casi intangible conviven.

Enrique Badaró

Gabriel Mautone (1960, Rosario, Colonia) realizó estudios en Taller de Ana Tiscornia ( egresado ), Escuela Nacional de Bellas Artes , Taller de Enrique Badaró Nadal ( egresado ), Taller de Nelson Ramos, Curso “Febril
la mirada» con la artista plástica Nelbia Romero( I.M.M. ), Taller Cebollatí.

Ha realizado exposiciones desde inicios de los años 90 en Sala Cinemateca, Museo Blanes, Galería del Notariado, Galería Latina, Banco Hipotecario
del Uruguay, Museo de Arte Contemporáneo, Subte Municipal, Instituto Goethe, Cabildo Municipal de Montevideo, Espacio Idea y MEC.

Entre otros premios y distinciones ha sido reconocido por la Fundación del Banco Pan de Azúcar y el Banco Hipotecario del Uruguay, siendo además seleccionado para el Premio Paul Cèzzanne.

Expone: Gabriel Mautone

Inauguración: viernes 20 de setiembre, 20 hs.

La exposición permanecerá hasta el sábado 26 de octubre y se podrá visitar los lunes, miércoles y viernes de 15 a 20 hs., y los sábados 13 a 18:30 hs.