¡Inscripciones Abiertas! Taller de casting con Benjamín Ávila

Posted on Mar 29, 2023

INSCRIBITE

La Escuela de Cine Dodecá tiene el agrado de anunciar las inscripciones para el Taller de Casting “La búsqueda del personaje y su cuerpo.”, a cargo del director, guionista y productor Benjamín Ávila (Argentina). Tendrá lugar entre el Viernes 28 y el Domingo 30 de abril.

TALLER DE CASTING

La búsqueda del personaje y su cuerpo.
 “Ningún actor actúa mal sino que está mal dirigido o mal elegido. Lo primero depende de la experiencia y el conocimiento del Director/a y la segunda depende de la estrategia y capacidad de búsqueda en el casting, para encontrar al actor o la actriz con quién vamos a abordar el desarrollo y construcción de los personajes. Por esta razón el casting es parte fundamental en el proceso creativo y productivo de una película”

Benjamín ávila

Link de inscripción

https://forms.gle/TkfCEiGKRP6nxSXj8

Resumen

El taller está destinado a Directores, Guionistas,

Productores, Teatreros, Actores, Actrices y a todo aquel

que le interese conocer y desarrollar estrategias en el camino de la búsqueda de los cuerpos de los personajes para una historia audiovisual.

Objetivos

• Entender la importancia de esta etapa en la producción de una película o cualquier producción audiovisual de ficción.

• Adquirir estrategias en la búsqueda de los Actores y Actrices.

• Conocer las tres etapas de un casting.

• Entender los elementos que determinan las estrategias de búsqueda de los Actores o Actrices.

Es un taller práctico-teórico donde contaremos con actores para observar cómo son las etapas en el trabajo del casting y a partir de la visualización del material generado poder aplicar las teorías expuestas en el taller.

El vínculo con los actores será del profesor, los asistentes observarán el trabajo y podrán ver lo que se irá generando en vivo, en una pantalla en simultáneo.

Contenido 

• Primera parte: Viernes de 18 a 21 hs. (3hs.)

◦ ¿Qué es el casting? ¿Cuál es su objetivo?

◦ Estrategias y metodología

◦ Etapas básicas en la búsqueda de el actor o actriz.

◦ Estrategias del casting del día siguiente.

◦ Dinámica:

1. Todos los asistentes deben haber leído el guión que se les entrega antes del comienzo. Análisis del guión y los personajes.

2. Desarrollar las características de los personajes. Físicas y emocionales.

3. Elaborar las estrategias que se llevarán a cabo en la primera etapa del casting.

• Segunda Parte Sábado de 10 a 13 hs. (3hs.)

◦ Se realizará el casting a los actores (8) y actrices (8).

◦ El profesor pondrá en práctica la estrategia establecida por la mañana.

◦ Al finalizar se analizará de cada uno de los actores / actrices que pasaron.

• Tercera Parte Sábado de 14 a 17 hs. (3hs.)

◦ Se visualizará el material producido en la Etapa 1 del casting por la mañana.

◦ Se analizará lo que el cuerpo de cada actor dice en las imágenes, que particularidades tiene, que se debería trabajar en ese cuerpo (ablandar el ojo).

◦ Se seleccionarán 3 actores y 3 actrices para las Etapas 2 y 3.

◦ Elaboración de las estrategias del trabajo para la la etapa 2 del casting.

• Cuarta parte Domingo de 10 a 13 hs. (3hs.)

◦ Se realizará la Etapa 2 del casting con los actores seleccionados.

◦ Una vez finalizado se visualizará la Etapa 2 y se analizará lo que sucedió.

◦ Se elaborarán las estrategias de trabajo para la etapa 3, para cada uno de los actores.

◦ Realizar la etapa 3 del casting.

• Quinta parte Domingo de 14 a 16 hs. (2hs.)

◦ Análisis y reflexión de lo que se realizó en la etapa 3.

◦ Conclusiones del proceso.

Cantidad de horas del Taller: 14 Horas.

Sobre el Docente Benjamin Ávila

Benjamín Ávila, Tucumán 1972. En sus inicios, entre 1993 y 2000 como director y guionista filma 7 cortos, con varios premios nacionales e internacionales. En 2002 su corto «La Gotera» participa en la selección oficial de Clermont-Ferrand, el “Cannes” del Cortometraje, y recibe de manos de Abbas Kiarostami y Todd Sollods el Primer premio en Taormina 2003. En 2004 estrena su documental, “Nietos, Identidad y Memoria”, presentación Especial Zabaltegui, San Sebastián, En 2012 estrena en la Quinzaine du Realisateur del Festival de Cannes “Infancia Clandestina” producido por Luis Puenzo (OSCAR mejor Extranjera, 1985) con gran éxito de público y crítica. Se estrena en más de 25 países y recibe muchos premios Internacionales como Mejor película en los Festivales de Guadalajara, Huelva, San Juan entre otros. Es nominada a los Premios Goya como mejor película Iberoamericana y seleccionada para representar a la argentina en los premios Oscar 2013. Entre 2008 y 2017 en televisión trabaja como director, guionista y productor en varias producciones de los canales Educativos canal Encuentro y PakaPaka. Desarrolla una extensa carrera de docente de Cine en varias Universidades, como la EICTV, San Antonio de los Baños, Cuba; Imagen y Sonido, UBA, Buenos Aires, y en la Escuela Cine de la Universidad Nacional de Tucumán. En su incursión, en la televisión de ficción filma, “Encerrados” una serie de ficción de 13 capítulos para televisión con más de 70 actores estrenada en 2018 en Netflix y la TV Pública de Argentina. Con su productora Habitación 1520 producciones, ha producido más de 25 largometrajes documentales, convirtiéndose en una de las productoras de mayor reconocimiento por la calidad de sus trabajos. Su última producción es una serie de ficción original de STAR+ Diciembre 2001, adaptación de “El Palacio y la Calle” de Miguel Bonasso, sobre la crisis en la Argentina sucedida en esa fecha que se estrenará en Julio del 2023. Actualmente se encuentra desarrollando “El Cardenal”, sobre parte de la vida del famoso Cardenal Chileno Silva Henríquez, coproducción internacional entre Chile, Brasil, España y Argentina.