“Sé que Satyajit es maestro en múltiples artes, que van de la música al diseño, de la literatura al montaje. Pero es su trabajo como realizador el que ha sido y es indispensable para todos nosotros. Realizador en la gran tradición del humanismo, ha tomado siempre su inspiración de los hombres y las mujeres, de sus vidas, sentimientos y relaciones. La humanidad ha sido el núcleo de sus preocupaciones esenciales. Su estilo ha venido modelado por esta visión.”
Lindsay Anderson
“Lamento profundamente no haber fotografiado jamás a Satyajit Ray. Experimento tal admiración por su trabajo que cada vez que nos encontramos, dominado por el placer de su conversación, me olvido de la cámara fotográfica. ¡Discúlpenme por ser tan mal periodista!”
Henri Cartier-Bresson
“En la época en que Stanley Kubrick y yo trabajábamos en 2001, una odisea del espacio, Satyajit estaba preparando el guión de The Alien, deliciosa historia sobre una nave espacial tripulada por un único ser de corta talla que aterriza en una atrasada aldea de la India. Con un extraordinario entusiasmo Mike [Wilson] llevó a Satyajit a Hollywood, firmó un contrato con Peter Sellers, descartó a Marlon Brando y llegó a un acuerdo con la Columbia. Y, de pronto, todo se frustró y The Alien se convirtió en uno de los más célebres proyectos nunca realizados de la historia del cine (…) Pese a numerosas tentativas de revivir The Alien, ninguna llegó a materializarse. Es una pena que se haya generado una cierta frialdad entre Satyajit Ray y Steven Spielberg (…) porque E.T. y The Alien desarrollan temas similares. Pero este tipo de coincidencias tampoco es raro: como el propio Steven Spielberg ha señalado, cuando el guión de The Alien estaba circulando por Hollywood, él todavía estaba en el colegio.”
Arthur C. Clarke
“Recuerdo una historia que usted me contó, hace ya algún tiempo, durante un festival de cine en la India. Me habló de un árbol inmenso que se encuentra en algún lugar de su país y que tiene casi una milla de perímetro. No sé por qué me acuerdo tan a menudo de esta historia. Quizás sea porque, desde nuestro primer encuentro, he tenido siempre la impresión de que usted es esa clase de persona que se parece a un árbol inmenso en los bosques indios. Yo le ruego que siga creciendo hasta alcanzar ese perímetro de una milla. Usted es el único que podría convertirse en un árbol así. Yo rezo porque le vaya bien y conserve fortaleza (…).”
“No haber visto el cine de Ray es como existir en este mundo sin haber visto el sol o la luna.”
Akira Kurosawa
“Satyajit Ray es un cineasta extraordinario con una carrera larga e ilustre que ha dejado una profunda influencia en cineastas y público de todo el mundo. Al premiar a Satyajit Ray, la academia quiere ayudar a que un público más amplio conozca su obra, especialmente las nuevas generaciones de realizadores a quienes, sin duda, su obra les influirá positivamente.”
George Lucas
“Ray es mágico: la sencilla poesía de sus imágenes y su impacto emocional, que me acompañarán siempre. Su obra figura junto a la de contemporáneos como Ingmar Bergman, Akira Kurosawa y Federico Fellini.”
Martin Scorsese
“He admirado sus películas durante años y para mí, es la voz fílmica de la India que habla por la gente de todas las clases sociales del país… Es el artista más sensible y elocuente y, en su caso, pude decirse realmente que nos sentimos honrados honrándole.”
Elia Kazan
“Satyajit Ray figura entre los más grandes directores de cine… vivos o fallecidos. ¿No resulta curioso que la más reciente forma de expresión artística haya encontrado una de sus más profundas y más fluidas expresiones en la obra de un artista como Ray, quien debe realizar sus films perfectos —muchos de ellos son indudables obras maestras— en un caótico e inestable rincón de una de las culturas más antiguas del mundo, en medio de la más descorazonadora falta de medios y tecnología modernos de filmación?…”
James Ivory
“El conjunto extraordinario de su obra no sólo ha influido enormemente a muchos cineastas, también lo ha hecho en gran modo en su postura humanitaria. La aparente “simplicidad” de sus películas es la señal de un auténtico gran maestro.”
John Schlesinger
“Como Renoir y De Sica, Ray ve que la vida en sí misma es buena a pesar de lo mala que sea. Es difícil discutir un arte que es una afirmación de la vida, sin miedo a parecer sensiblero. ¿Pero existe algún otro tipo de arte, en la pantalla o donde sea? “En el cine” dice Ray “debemos seleccionar todo a través de la cámara de acuerdo a la riqueza de su poder revelador”. Ray es a veces —para nosotros los occidentales ¿y quizá también para los orientales?— algo pesado, pero ¿qué gran artista ajeno al cine o el teatro no lo es?
Lo que Ray tiene para ofrecernos es tan enriquecedor, de una gran profundidad de pensamiento —algo a lo que no estamos acostumbrados en el medio cinematográfico, excepto quizás en el documental—, que empezamos a aceptar asomos de distracción durante los momentos “tediosos” con el mismo tipo de relajación, confianza y cariño que sentimos por las tediosas descripciones en las grandes novelas y poemas épicos.”
Pauline Kael