John Ford: director de directores

Posted on Feb 28, 2013

Es el artista en estado puro, inconsciente y crudo, que carece de intermediaciones culturales estériles e inverosímiles, inmune a la contaminación intelectual. Megusta su fuerza y su simplicidad desarmante. Cuando pienso en Ford siento el olor de barracas, de caballos, de pólvora. Visualizo tierras llanas interminables y silenciosas, los viajes interminables de sus héroes. Pero por encima de todo siento a un hombre al que le gustaban las películas, que vivía para el cine, que hizo de las películas un cuento de hadas para creérselo él mismo, un cobijo en el que vivir con la alegre espontaneidad del entretenimiento y la pasión.

Federico Fellini

Mas corazón que odio

Durante su carrera, que comenzó en la segunda década del siglo XX, John Ford realizó cerca de 140 películas. Sus primeros trabajos pertenecen al cine mudo y su actitud pionera le permitió integrar el cine sonoro desde los comienzos. Su obra expresa un estilo propio e introduce importantes innovaciones en el arte cinematográfico. Algunas de estas novedades, formuladas e integradas narrativamente en sus películas, fueron atribuidas en su momento a la obra capital de Orson Welles, Ciudadano Kane: el uso de lentes de gran angular, de emulsiones más sensibles, de la profundidad de campo, etc. Ford fue también un precursor en el empleo de un número menor de fuentes lumínicas, lo que lo llevó a la transformación de las normas clásicas de la iluminación en blanco y negro y se caracterizó por utilizar angulaciones en contrapicado —propias del western—, lo que implicó la aparición de los techos en el encuadre revelando un uso personal de la composición.

Su cine, un cine clásico, sujeto a reglas, le permitió desarrollar el raccord físico entre planos consecutivos pertenecientes a una misma escena y a su vez practicar,sin embargo, el salto de eje, siendo uno de los primeros cineastas en contravenir la ley de los 180º. Este recurso manifiesta la búsqueda de una expresión fílmica propia, a través de la superación de las normas. Fue, además, el primer director en utilizar el silencio como parte de una banda sonora.

John Ford set

La historia del cine ha demostrado que John Ford es uno de sus más grandes e influyentes creadores. Maestro del tiempo y gran director de actores, sus películas construyen una lírica insuperable, de amplio tono épico y dramático con el que conjuga memorables momentos de humor. Ford gustaba de contar historias en las que exponía su forma de ver la vida, con personajes imperfectos, que cometen errores, pero mantienen en alto la dignidad en la lucha por sus ideales. Estos personajes, muchas veces solitarios, toman decisiones de gran trascendencia, de renuncia personal y de sacrificio. Con estas historias, Ford se expresaba cinematográficamente y cautivaba al gran público.

Los próximos dos meses haremos un repaso de parte de su obra.