Cursos de lenguaje cinematográfico

Posted on May 04, 2011

Jóvenes mujeres

En este mes de mayo finaliza el curso de lenguaje cinematográfico Jóvenes mujeres.

En una estrategia docente de exhibicón y análisis de las películas que conforman el curso, cabe destacar la participación de nuestros estudiantes. El curso es obligatorio y encadena la apreciación cinematográfica con el abordaje de la problemática de género desde una perspectiva de las mujeres jóvenes. El curso culmina con la exhibición de películas de los grandes maestros.

Luis Buñuel

Comenzó con éxito el curso sobre Luis Buñuel. En la primera clase se abordó el concepto de vanguardias y su relive histórico, artístico y político. A partir del cortometraje Entreacto de René Clair, film paradigmático del dadaísmo, analizamos la expresión cinematográfica de este ismo que mediante diversas herramientas buscaba poner en jaque el sentido común del espectador y destruir sus concepciones más arraigadas. El movimiento surrealista, de gran importancia para el cine de Buñuel, que comparte con el dadaísmo una propuesta de provocación y destrucción, se enriquecerá con los aportes del psicoanálisis y compondrá una vanguardia más propositiva. Su gran objetivo es exponer la deformidad y el desequilibrio de un orden de cosas aparentemente normal y supuestamente natural. Esta propuesta será la que adoptará Buñuel, y que jamás abandonará, componiendo una asociación del arte y la política en un sentido amplio: el cine que da cuenta de la vida de los individuos, sus transformaciones, y que intenta develar la realidad oculta tras las normas para proponer un corpus de valores diferentes.

Este curso hará una retrospectiva completa de su filmografía y abordará el estilo desarrollado por este maestro del cine en sus distintas etapas.