Polémicas 3 | Mujeres, Cine y Literatura
15 de marzo – 12 de abril de 2005
El vínculo entre literatura y cine, imagen y palabra es una trama en permanente tensión. Si a esa trama la atraviesan los hilos de una literatura de mujeres |voces, escrituras, imágenes e imaginarios de la femineidad|, el tejido resultante será de una complejidad polémica. El ciclo que aborda Dodecá en esta oportunidad va en esa dirección: polemizar sobre las relaciones cruzadas entre mujeres, cine y literatura.
Para ello, hemos seleccionado una película uruguaya —La espera, de Aldo Garay, basada en novela del escritor Henry Trujillo— y otras tres películas actuales que tratan sobre mujeres que escriben. Y para polemizar invitamos a quienes están directamente involucrados e involucradas en el tema.
Inauguración:
- Exhibición del filme La espera, de Aldo Garay (Uruguay, 2002) y posterior debate con: Aldo Garay (cineasta), Henry Trujillo (escritor) y Elena Zuasti (dramaturga)
Películas:
- Las Horas, Stephen Daldry (USA, 2002)
- Iris, Richard Eyre (USA, Inglaterra, 2001)
- La piscina, François Ozon (Francia, Reino Unido, 2003)
Panel de debate final:
- Sabela de Tezanos (poeta), Raquel Diana (dramaturga) y Mercedes Estramil (escritora y periodista)
Organiza: Centro Cultural Dodecá
Auspicia: Casa de los Escritores del Uruguay
@ Imagen «Las horas»