Espectáculo de los Mass-media

¿Evasión, Sumisión o Marketing?

Cuarto Encuentro de Cine y Ciencias Humanas

ciclo de cine y talleres con panelistas invitados
del 17 de octubre al 2 de diciembre 2003

En torno a los mass media y su espectáculo aparecen tres figuras claves: la industria cultural y sus productores, las audiencias de espectadores y los personajes, protagonistas de las historias en la ficción. Teniendo en vista estas tres figuras –que son también tres posiciones en las sociedades actuales, tres intereses distintos y tres puntos de vista diferentes– quisiéramos preguntar: ¿Cómo se ubica cada uno de ellos respecto de los medios de comunicación de masas? ¿Cuáles son las actitudes y motivaciones predominantes: la evasión, la sumisión o el marketing?, ¿y en referencia a qué: a la realidad, al poder, a la competencia en el mercado?

¿Cómo son afectadas y cómo se articulan esas tres figuras —productores, espectadores y personajes— en relación con la reproducción cultural de las sociedades que actualmente han sido denominadas como «del espectáculo», «de la información» o «sociedades globalizadas»?

Este es el tema que queremos abordar en el 4º. Encuentro de Cine y Ciencias Humanas. No pretendemos restringir el análisis y la discusión de estos temas tan sólo a las disyuntivas teóricas o empí­ricas existentes: si el receptor es pasivo o activo frente los medios de comunicación; si los media son omnipotentes a la hora de manipular las audiencias o, por el contrario, están fuertemente condicionados ante la libertad y capacidad de decisión del consumidor; si las nuevas tecnologí­as tienen una capacidad absoluta de manipular la información, sus mensajes y sus personajes o existen lí­mites a dicha manipulación. En cambio, como hicimos en los anteriores encuentros, partiendo de las situaciones que nos presentan los filmes seleccionados, queremos enfrentar la complejidad de este tema, a la vez que ponemos a prueba nuestra capacidad de crí­tica y reflexión.

3 MÓDULOS

  • «Baile de ilusiones» de Sydney Pollack
  • «La rosa púrpura del cairo» de Woody Allen
  • «El show de Truman» de Peter Weir
  • «Asesinos por naturaleza» de Oliver Stone

Panel

  • Adriana Marrero, Atilio Pérez da Cunha «Macunaí­ma» y Rúben Tani

Imagen «The Truman Show»