El montaje alternado es uno de los recursos más eficaces a la hora de generar tensión en una película. El esquema básico es el siguiente: la historia se divide en por lo menos dos líneas narrativas, A y B, donde lo que se desarrolla en la primera (A) dependerá sí o sí de lo que ocurra en la segunda (B), mientras ambas discurren en escenarios separados y de forma paralela. Pero mejor que explicarlo con palabras es consultar el ciclo dedicado al tema, donde se exponen ejemplos de montaje alternado en películas muy diversas.
PROGRAMACIÓN
MAYO
- Ser o no ser (To be or not to be), Ernst Lubitsch, 1942 – sábado 6, 20 hs.
- Parque Jurásico (Jurassic Park), Steven Spielberg, 1993 – sábado 13, 20hs.
- Corre, Lola, corre (Lola rennt’), Tom Tykwer, 1998 – sábado 20, 20 hs.
- Interestelar (Interstellar), Christopher Nolan, 2014 – sábado 27, 20 hs.