Maca ilustrado
Hace unos años vi una muestra de trabajos de Maca en la sala C.F. Sáez del MTOP. No me acuerdo el nombre de la exposición, pero sí me acuerdo una idea que planteaba el expositor en la selección y presentación de lo expuesto: había cosas suyas, pero también de sus hijos, de sus amigos, una mezcolanza de trabajos personales y comerciales. Un relajo.
Y me acuerdo clarito de esa idea porque en aquel momento pensé “pero este tipo está para la joda, ¿cómo voy a saber qué cosa es de él y qué cosa de otros, cómo voy a poder valorar con justicia su obra en medio de este quilombo?” (Sí, era un prejuicioso espantoso. De hecho todavía hago fuerza para evitar ese tipo de juicios pobres, avejentados). Aunque también pensaba al mismo tiempo “pero está bueno, ¿eh?” “Sí, pero es un quilombo.” “Pero sí, está bien, está bien…” “Pero,” “pero…”.
Y los años pasan y uno va aprendiendo a valorar el silencio y, sobre todo, a escuchar y mirar, a tratar de entender a los otros, a uno mismo, al mundo. Y fui sabiendo que aquel quilombo era lo más representativo que Maca podía mostrar de sí mismo y de su laburo. En parte porque (aventuro, ojo) así vive su trabajo y su vida, y en parte porque aquel relajo era un juego, y no hay cosa más seria y más ordenada que un juego. Hágase si no el experimento de organizar un partido de fútbol y en mitad del partido agarre la pelota con la mano, corra hasta el arco y pase los tres palos ¿eso es un gol? No, eso es una porquería, una deslealtad, quiebra el hermoso universo paralelo que exige el juego, el ilimitado mundo que propone lo lúdico siempre que se atiendan sus reglas.
Y así es con Maca, con su obra y con sus exposiciones: es un relajo, un quilombo, un ejercicio de libertad, un juego para dejarse llevar sin hacer trampa.
Sebastián Santana
Expone: Maca
Inauguración: lunes 10 de noviembre 19:30 hs.
La exposición permanecerá hasta el lunes 8 de diciembre y se puede visitar de lunes a sábados en el horario de 10 a 21 hs.