Exposiciones: Micaela Perera

Bordes internos

Micaela Perera se distingue en el ámbito de los artistas cerámicos por trabajar en la técnica del rakú y expone individualmente desde 2004; su obra ha sido premiada dentro y fuera del país. Es una creadora joven legataria de un abolengo artístico el cual nutre con dignidad, agregando— con la desenvoltura que atañe a un novel creador— incursiones por derroteros distintos a su tradición.

Su obra reciente resume un tránsito desde la artesanía cerámica utilitaria hacia la escultura y el ensamblaje de gran porte en la que va incorporando el hierro en la forma de planchas o de alambre.

En esta oportunidad, para la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dodecá, presenta una muestra que reflexiona sobre nuestros límites íntimos titulada “Bordes internos” y se integra de esculturas, paneles, que acompañan el paralelismo de la pared, suerte de altorrelieves que abandonan el muro, así como otras piezas.

Maneja variables expresivas que juegan en armonía con el rakú y el hierro como lo son la iluminación, el color, el movimiento, los juegos entre volúmenes y espacio, la atención al entorno y —como no podía ser de otra manera— el protagonismo del material. Simultáneamente se anima con la pintura —acrílico— la cual convive estéticamente muy bien con sus rakús y sus ensamblajes; la paleta elegida es sutil, sensible, asaltada cada tanto por destemplanzas cromáticas saludables.

Además de la exaltación expresiva que se deriva del manejo solvente de las técnicas, la artista exhibe en toda su obra una grácil administración de la frecuencia, esto es de la alternancia de volúmenes y espacios, de los tránsitos y las quietudes.

Perera estudia desde sus 20 años con varios destacados maestros, entre ellos, su madre Eva Díaz Torres y profesores artistas como Mariana Soler, Jorge Fernández Chiti y José María Pelayo, inscribiéndose en un linaje de peso que la artista sabe llevar con responsabilidad pero sin agobio.

Alicia Asconeguy

Expone: Micaela Perera
Inauguración: Lunes 14 de mayo, 19:30 hs.
La exposición permanecerá hasta el sábado 30 de junio
y se puede visitar de lunes a sábados en el horario de 18:30 a 21 hs.