Máscaras II

En las ciudades posmodernas, sostiene Beatriz Sarlo:

«los shopping pueden ser vistos como los monumentos de un nuevo civismo: ágora, templo y mercado».

Para los más jóvenes, en la actualidad, el cyber-café parece haber pasado a desempeñar parte de esa funcionalidad. Eso es lo que en principio nos muestra el cortometraje documental Máscaras II, realizado por estudiantes de la Generación 2003 de la Escuela de Cine Dodecá, que se exhibirá a partir de este mes en nuestra sala.

Los cyber-cafés aparecen aquí­ como templos seculares de la posmodernidad, donde los jóvenes concurren a oficiar el nuevo ritual de conectarse a las redes cibernéticas. Lugares cerrados, ambientes claustrofóbicos, iluminados tan solo por la luz que desprenden decenas de monitores alineados contra las paredes o los tabiques divisorios del local, el espacio es acotado por una luz que se refleja tenuemente en los rostros fijos, apenas parpadeantes, de los jóvenes usuarios. Los cyber-cafés demarcan un espacio diferente, completamente ajeno del que, ventanas afuera, insinúa la ciudad.

En esos templos seculares, una vez iniciado el ritual, aunque las horas corren (y no dejen de ser controladas y facturadas) el tiempo queda suspendido como la luna en medio de la oscuridad de la noche.

El silencio reinante en estos cyber-templos apenas es interferido o modulado por gritos, diálogos o comentarios expresados mediante giros lingüí­sticos de los jóvenes que resultarán incomprensibles para el espectador foráneo, creándose un extraño y ominoso clima emocional.

Dos narraciones adultas «presentan» la situación y nos «orientan» en la escena: de un lado, el relato académico de la psicologí­a; del otro, la «doxa», opinión desafiante del dueño del cyber-café. Mientras, equidistantes de ambas narraciones, instalados en la escena que van a documentar, los jóvenes realizadores se confunden con sus pares documentados, y no permiten al espectador salir del espacio del cyber hacia un «afuera» donde se supone deberí­a estar la vida.

Y es que, justamente, el interrogante sobre dónde está la vida no se dilucida: queda opacado. Juego de máscaras, filtro de luces y sombras: la opacidad es aquí­, en la actualidad de esta escena espacio-temporal, una señal caracterí­stica de los nuevos tiempos juveniles, tal como se nos presentan en el inicio del nuevo siglo.

Alejandro Ventura

Máscaras II

Realizadores

Belén Baptista, Sebastián Bugna, Sarah Deuel, Joaquina Guidobono, Ilana Hojman, Micaela Mesa, Emanuelle Miranda, Myriam Raccah, Matí­as Rey, Federico Rodrí­guez, Antonella Tambasco y Matías Ventura

Edición

Matí­as Rey, Federico Rodrí­guez y Matías Ventura

Duración: 18 minutos

Apoyo
UNICEF

Producción
Dodecá

 

Participación de Máscaras II en festivales de cine:

Una producción de la Escuela de Cine Dodecá
Uruguay 2005