El cine ha menudo se sirve de diversas fuentes -esencialmente literarias, pero, sobre todo recientemente, de los videojuegos, historietas e incluso series televisivas- para llevar nuevas historias a la gran pantalla. Algunas de las más grandes películas de todos los tiempos han sido, de hecho, adaptaciones de novelas. Tal es el caso de los filmes que conforman la siguiente selección.
En este pasaje desde un formato al otro, las historias experimentan en ocasiones ciertos cambios significativos -por citar un caso célebre, el final de La naranja mecánica no es el mismo para el escritor de la novela Anthony Burgess que para el director de la adaptación al cine, Stanley Kubrick-, mientras que otras pretenden mantenerse fieles al material original.
PROGRAMACIÓN
JULIO/AGOSTO
- Week-end (1967), Godard adapta “Autopista del sur” de Cortazar — miércoles 12, 16 hs.
- Blow-up (1966), Antonioni adapta “Las babas del diablo” de Cortazar — miércoles 19, 16 hs.
- El nadador (1968), F. Perry y S. Pollack adaptan la novela homónima de John Cheever — miércoles 26, 16 hs.
- Ugetsu monogatari (1953), Mizoguchi adapta «Cuentos de lluvia y de luna» de Ueda Akinari — miércoles 2, 16 hs.
JUNIO
- La diligencia (1939), John Ford — miércoles 7, 18 hs.
- El halcón maltés (1941), John Huston — miércoles 14, 18 hs.
- Psicosis (1960), Alfred Hitchcock — miércoles 21, 18 hs.
- Muerte en Venecia (1971), Luchino Visconti — miércoles 28, 18 hs.