Hace alrededor de un año Cristina Bausero y Alejandro Ventura me llamaron para que llevara adelante un curso de fotografía avanzada en la Escuela de Cine Dodecá, me interesó mucho ya que por informaciones que tenía, a través de jóvenes que habían frecuentado sus cursos sabía que era una experiencia original y alternativa a sistemas más tradicionales de enseñanza.
Este año a lo largo de las semanas en los grupos de lunes y miércoles intentamos avanzar en la temática fotográfica y en esa enorme revolución técnica que ha significado la digitalización de la fotografía, pero también en esa cosa ya un poco más intangible como es la mirada o el aprender a «ver».
En un mundo donde todo empieza a estar invadido por la imagen y a menudo por imágenes sin historia, hemos tratado juntos de reflexionar y aprender cómo, siendo por definición memoria, la fotografía también nos ayuda a reconocernos, a vernos, a mostrarnos.
Decía el fotógrafo William Klein algo así en versión libre;
……en la vida de un fotógrafo de éxito tal vez lleguemos a conocer 100 fotografías, como la mayor parte de las fotografías las hacemos con una exposición de 1/125 de segundo, cuando miramos algo más de cien fotos de un fotógrafo estaremos viendo un segundo y poco de la vida de ese fotógrafo, esto por un lado nos debería llevar a la modestia y por otro a tratar de concentrar nuestra mirada para lograr que esos pocos segundos de nuestra vida logren contar historias que valgan la pena…..
Estas imágenes que presentamos hoy, creo que significan un intento de nuestros alumnos en lograr avanzar en construirse una mirada propia y no es poca cosa.
juan ángel urruzola